Primero tendriamos q definir q es una computadora,
esta es una máquina digital y sincrónica, con capacidad de cálculo
numérico y lógico, controlada por un programa almacenado, y con posibilidad de
comunicación con el mundo exterior. Todo computadora está construida siguiendo un esquema
definido por la arquitectura Von Neumann. En ella se describen las unidades
funcionales necesarias para el trabajo informático y la función de cada una, cómo
la tecnología o el diseño empleado en su construcción.
Hasta
antes de Von Neumann la programación de una computadora consistía directamente
en la reordenación física de sus componentes. La arquitectura Von Neumann se
fundamenta en el concepto de programa almacenado; donde de forma revolucionaria, plantea
que las instrucciones y los datos tenían que almacenarse juntos en un medio
común y uniforme -denominado memoria-, en vez de estar separados. Así
las instrucciones y los datos podían leerse y escribirse bajo el control del
programa. Nótese que un elemento de memoria o celda tiene una calidad ambigua
con respecto a su interpretación -es instrucción o dato-; esta ambigüedad se resuelve
al momento de la ejecución del programa almacenado, debido a que él mismo
determinará qué celdas contienen datos y cuales instrucciones.
Un
segundo concepto, introducido por Von Neumann, es la ruptura de secuencia.
Se dotó a la computadora de una instrucción denominada "salto
condicional", donde según el resultado de una operación, se ejecutaría la
siguiente instrucción u otra.
Junto
con la arquitectura se definió el ciclo de trabajo de una computadora
(conjunto de pasos a realizar para ejecutar una instrucción de programa), que
en su forma simple consta de las siguientes operaciones:
Mientras haya instrucciones {
Tomar
de la memoria la siguiente instrucción.
Decodificar la
instrucción.
Tomar de la
memoria él o los operandos asociados.
Ejecutar la
operación.
Almacenar en
memoria los resultados.
A
mayor detalle, la máquina propuesta por Von Neumann consiste de los siguientes
elementos:
·
una memoria principal
·
una Unidad Central de Proceso (UCP o
CPU que contiene:
una Unidad Aritmético Lógica (UAL) , cuya finalidad es ejecutar todas las
operaciones aritméticas y lógicas,
una Unidad de Control (UC) , cuya función básica es la de gerenciar el ciclo de
trabajo descripto anteriormente.
un conjunto de registros
·
líneas de transferencia (buses) de
datos, direcciones de memoria y control
·
dispositivos de entrada/salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario